Vinos Austriacos, la Crisis del Glicol y el ejemplo que le pusieron al mundo.
Austria hoy en día es sinónimo de grandes vinos y lideres en temas sustentables y de agricultura orgánica y biodinámica. Esta reputación se la han ganado gracias a la determinación de sus productores, normativas aplicadas por los órganos reguladores y por excelente terroir de sus regiones mas famosas. Los vinos elaborados en Austria hoy son buscados por coleccionistas y sommeliers por todo el mundo, pero esto no siempre fue así.
Austria sufrió una de las crisis mediáticas mas fuertes de la historia vitivinícola reciente. Durante los 80´s los vinos de Austria eran similares a los Alemanes en estilo. El enfoque era vinos con azúcar residual y la escala de calidad se determinaba por el tiempo de maduración en la planta que se dejaba la uva y el nivel de azúcar en la uva. Los vinos no eran famosos ni codiciados, pero eran buenas opciones de vinos baratos y ricos en su estilo. A inicios de los 80´s muchos productores de vino de Austria firmaron contratos con grandes puntos de venta y supermercados en Alemania, los cuales les dictaban las cantidades mínimas que les tenían que surtir anualmente. Durante esta misma época, Austria sufrió un cambio climático dramático lo que genero mas uva pero de menor calidad. Los productores empezaron a batallar para cumplir con sus contratos y el pánico comenzó. Fue en 1985 cuando se descubrió el uso de Glicol en los vinos de Austria en laboratorios creados para mantener un control de calidad sobre las importaciones a Alemania. Este componente mas comúnmente encontrado en Anticongelantes fue encontrado en muchos de los vinos de este país.
Cerca de 15ml de Glicol es letal para un humano y en ciertas botellas se llegaron a encontrar mas de 40ml. La razón del uso de este componente era aumentar la dulzura de los vinos y por ende el cuerpo y densidad de los mismos.
Esta crisis dejo la reputación de los vinos de Austria por los suelos y cualquier contrato comercial que tenían los productores se cancelo, dejando a muchos sin negocio. La única manera de recuperarse de esta crisis fue con una fuerte campaña de RP al igual que con fuertes cambios a la normativa de las regiones de vino. Las zonas mas famosas como Wachau y Kamptal empezaron a implementar fuertes medidas de control de calidad con análisis de laboratorio obligatorios y con el tiempo el enfoque de los productores cambio. Paso de ser un país productor de volumen y poca calidad a bajo precio a buscar mas calidad y sustentabilidad. Hoy en día muchos de los productores de Austria son lideres en el campo de viticultura orgánica y biodinámica. La elegancia y pureza de los vinos de Austria hoy en día son reconocidos por todo el mundo y esa crisis, que dejo a la industria vinícola por los suelos, esta casi en su totalidad superada. Hoy en día es mas una anécdota y un ejemplo a seguir por otros países con sus denominaciones de origen.
Tenemos preventa de vinos de Austria. Si te interesa, manda un correo a mauricio@thelittlewinemarket.com para tener acceso a precios especiales.